Melella:”Con más convicción que nunca seguiremos rechazando la presencia militar británica en el Atlántico Sur” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 23. Sep

Melella:”Con más convicción que nunca seguiremos rechazando la presencia militar británica en el Atlántico Sur”

Tamaño de la letra A

En la mañana de este martes quedó abierto el Debate General del 75º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, bajo el tema “El futuro que queremos, las Naciones Unidas que necesitamos: reafirmación de nuestro compromiso colectivo con el multilateralismo”.

En esta reunión, que se extenderá hasta el 29 del presente mes, los Estados Miembros adoptarán formalmente una declaración sobre la conmemoración del 75º aniversario de la Organización, a la vez que, en la inauguración del debate, el Secretario General, Antonio Guterres, presentó el informe anual sobre las actividades de la Organización.
Este año, debido a la pandemia de COVID-19, se invitó a los líderes mundiales a que envíen videos pregrabados de sus discursos. Uno de ellos fue el del Presidente de nuestro país, Alberto Fernández, quien tuvo su participación en la reunión en la cual reivindicó los “legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes” y recordó que este año se cumplirán 55 años de la Resolución 2065, la primera adoptada por la ONU relativa a la Cuestión de las Islas Malvinas y por la cual solicitó a la Argentina y al Reino Unido mantener negociaciones que permitiesen alcanzar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mencionó estar complacido con las declaraciones del Presidente Fernández en lo referido a Malvinas, “toda vez que es la misma línea de reclamo que hemos realizado en oportunidad de enviarle una carta al Secretario General de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a quien le expusimos que nuestro país, reiteradamente, ha destacado que la creciente militarización británica es contraria a la búsqueda de una solución pacífica a la disputa de soberanía, lo cual constituye una afrenta para la región toda y crea una tensión innecesaria en el Atlántico Sur”.
“Creo que debemos continuar insistiendo por nuestra Causa  en cada uno de los foros Internacionales y en cualquier oportunidad que se nos presente. El Presidente Alberto Fernández ha solicitado a Guterres que renueve sus esfuerzos en la misión de buenos oficios que le fuera encomendada por la ONU, para que se le pueda dar cumplimiento a lo dispuesto por la comunidad internacional en relación a la Cuestión de las Islas Malvinas”, detalló Melella.
Finalmente, el Gobernador aseguró que “con más convicción que nunca, nosotros seguiremos manteniendo el rechazo a la presencia militar británica en el Atlántico Sur, bregando por el apoyo internacional en ese sentido, que ya se ha manifestado en numerosos esquemas regionales, bajo la premisa de que esa presencia es contraria a la política de la región, siempre apegada a la búsqueda de una solución pacífica para la disputa de soberanía”.


Jue 10. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno continúa realizando en distintos secto...

Jue 10. Abr

La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la partic...

Jue 10. Abr

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública avanza con las tareas de puesta en valor en el ingre...

Jue 10. Abr

Se trata de una Diplomatura con modalidad de cursada a distancia, que busca desarrollar en las y los participantes una mirada integral e interrelacion...